top of page

Extracción manual de leche

  • Foto del escritor: lactahealth
    lactahealth
  • 9 may
  • 3 Min. de lectura

La técnica Marmet para extracción de leche materna, se la debemos a una pionera en la consultoría de lactancia materna Chele Marmet, además madre que también enfrento retos durante su lactancia y observo en muchas familias la necesidad de proveer educación en lactancia, tanto así que es la forma de extracción manual de leche humana más reconocida a nivel mundial.

La mayor ventaja de utilizar esta técnica es que se puede extraer la leche de manera segura y práctica, sin dolor,  a cualquier hora en cualquier momento;  además permite que reconozcas tus senos, identificar zonas entumecidas bultos de leche o zonas de ingurgitación, todo esto sin necesidad de usar extractores eléctricos.

Lo primero será cuidar la higiene de manos adecuada en cada extracción, baño diario (no es necesario lavarse los senos en cada extracción)  no portar joyería durante la extracción.

Antes de iniciar a explicar la técnica es importante que tomes en cuenta que:

*El bebe sano es el extractor mas poderoso, ya que la succión que ofrece el bebe libera mayor cantidad de oxitocina, se realiza una presión negativa que facilita la salida de la leche, apoyado con los movimientos de la lengua; así que una lactancia exitosa no esta medida por la cantidad de leche extraída en las tomas, recuerda que estas alimentando con amor y cada gota cuenta.

*La leche no sale del pezón, por lo tanto es importante que al usar la técnica no exprimas o deslices tus dedos por esta zona ya que pudieras ocasionar daño y dolor, recuerda que la zona a trabajar es la areola (esta zona es donde los bebes colocan su boca para la extracción de la leche).

*Busca un lugar tranquilo , cómodo y limpio para hacer la extracción manual

*Tener en cuenta el material que necesitas para la recolección de la leche, puede ser vasos de vidrio esterilizados o bolsas recolectoras de leche materna para contribuir a tu banco de leche.


La técnica Marmet se divide en dos fases, la primera es de estimulación, para conseguir un reflejo de eyección de la leche con mayor facilidad, y la segunda fase es de extracción en donde se realizan los movimientos necesarios para obtener la leche, es muy importante realizar ambas fases para obtener la leche de una manera mas eficaz.


Fase 1 : estimulación: Inicia masajeando con movimientos circulares con los dedos en un mismo punto oprimiendo el pecho hacia las costillas, repite estos movimientos alrededor de la areola hacia el pezón, reconoce y busca zonas donde notes bultos o retención de leche, para que identifiques el vaciamiento de la mama. Frota como si fueran caricias desde la parte superior hacia el pezón, esto ayudara y estimulara el reflejo de eyección de la leche. Inclínate hacia adelante sacudiendo un poco el pecho , lo cual ayudara a la bajada de la leche.


Fase 2 : extracción. Coloca tu mano con el índice y pulgar entre 3 a 4 cm detrás del pezón haciendo una forma de “C” con la mano. Empuja tu seno hacia las costillas , trata de no separar los dedos ni moverlos sobre la piel (para no dañarla). Comprime tus dedos pulgar e índice hacia el pezón sin deslizarlos por encima de la piel notaras que empiezan a salir las primeras gotitas de leche por el pezón. Evita pasar los dedos por encima de la piel o exprimir la areola o el pezón, con esto solo conseguirás resultados no efectivos y dolorosos. Recuerda usar las dos manos para cada pecho, intenta rotar alrededor de este para alcanzar toda la circunferencia del pecho y así poder obtener mas leche.


Lo mas importante de todo el proceso es que recuerdes que al alimentar con leche materna a tu bebe lo estas alimentando con amor, ten paciencia y practica para que obtengas mejores resultados; no desesperes si observas poca salida de leche al principio con el tiempo mejorara. Te aconsejamos que te acerques a tu asesor en lactancia de mayor confianza para ser guiada en este hermoso proceso.  


asesoras lactahealth

 


ree

Bibliografía

Danielle. (2021, March 30). The idea that spawned an entire profession. USLCA. https://uslca.org/amplify/the-idea/

LactApp. (2023, June 24). Extracción manual: Técnica Marmet: LactApp blog. https://blog.lactapp.es/extraccion-manual-tecnica-marmet/

Instituto Nacional de Perinatologia. (2020). Manual para la extracción, conservación y transporte de la leche Humana en el hospital y en casa.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


©2020 por LactaHealth. Creada con Wix.com

bottom of page