Brotes de Crecimiento en Bebés: Qué Son y Cómo Sobrellevarlos con Tranquilidad
- lactahealth
- 21 feb
- 2 Min. de lectura
Si tu bebé de repente quiere estar todo el tiempo en el pecho, quiera alimentarse con más frecuencia, parece más inquieto y se despierta constantemente, es probable que esté atravesando por un brote de crecimiento.
Este es un proceso completamente normal y, aunque puede ser agotador para ti, es una señal de que tu bebé está creciendo y necesita ajustar la cantidad de leche que recibe.
Los brotes de crecimiento suelen ocurrir en momentos específicos del desarrollo, generalmente entre los 7-10 días de nacido, a las 2-3 semanas, a las 6 semanas, a los 3 meses y a los 6 meses, sin embargo cada bebé es único y diferente por lo que pueden variar un poco en tiempo y duración. Durante estos periodos, es común notar que el bebé busca mamar más seguido, se irrita si lo separas del pecho, se despierta con mayor frecuencia por las noches (cambio en los patrones de sueño) y parece más demandante de tu atención.
Puede ser agotador, generar dudas y es fácil sentir que algo anda mal, pero en realidad, esto es una señal de que tu bebé está haciendo su trabajo para aumentar tu producción de leche. Recuerda que la lactancia es un proceso de oferta y demanda: cuanto más succione tu bebé, más leche producirás. No significa que tu leche sea insuficiente ni que necesite otro tipo de alimentación, solo que su cuerpo está creciendo y necesita más nutrientes, tendrás la sensación de que los pechos están “vacíos” ya que el bebé succiona más para aumentar la producción.
Para sobrellevar estos días sin desesperarte, confía en tu cuerpo y en tu bebé. Ofrece el pecho a libre demanda sin preocuparte por horarios estrictos. Descansa todo lo que puedas y no dudes en pedir apoyo con las tareas del hogar para enfocarte en alimentar a tu bebé. Hidrátate bien y come de forma equilibrada, ya que amamantar requiere energía. Y, sobre todo, busca apoyo emocional, con una asesora de lactancia o con alguien que te brinde tranquilidad en este proceso. Generalmente dura entre 2 y 5 días, y en ocasiones hasta 2 semanas, aunque puede variar en cada bebé, lo importante es responder a su demanda y permitirle alimentarse cuando lo necesite.
Recuerda que los brotes de crecimiento son solo una etapa, y aunque en el momento pueden parecer eternos, pasarán en unos días. Lo más importante es que confíes en ti y en tu capacidad de alimentar a tu bebé. Lo estás haciendo increíble.
Si necesitas más orientación, no dudes en buscar ayuda. ¡Estamos aquí para acompañarte en tu camino de lactancia!
Dra. Diana Core Romero Lozano
Asesora LactaHealth
Comments